A continuación se muestran todos los equipos campeones desde la Primera Etapa camiseta de argelia hasta la actualidad. «Regulación Liga de Campeones 2008-09 (trofeo no entregado en adelante en propiedad)» (pdf). Liga Sudamericana de Clubes: tercero de La Liga. En su retorno a la primera división en la temporada 2022 finalizaría en el octavo puesto, clasificándose a la Copa Sudamericana. Lucas Victoriano en la temporada 96-97, el 29 de diciembre de 1996. Jugaba en Olimpia de Venado Tuerto y lo hizo ante Independiente de General Pico: 30 puntos (4/7 dobles, 5/7 triples, 7/10 libres), 10 rebotes (1 ofensivo) y 11 asistencias en 45 minutos. Posteriormente, una victoria en el estadio del Real Jaén por 1-2 hizo que el conjunto departamental se lo jugara todo ante La Roda CF, situada con los mismos puntos, 42. El encuentro ante el conjunto manchego finalizó con el resultado de 1-1 y, por consiguiente, el club se vio abocado a disputar promoción de descenso, en la que se enfrentaría ante la UD Las Palmas Atlético. 1. El que tenga una mayor diferencia entre goles a favor y en contra según el resultado de los partidos jugados entre ellos.
Pero, a pesar de lograr el título de campeón uruguayo, Central Español no clasificó a la siguiente Copa Libertadores (torneo que nunca logró disputar) siendo desplazado por Bella Vista en la Liguilla de ese año, quien lo superó por penales en el partido decisivo (0-0 fue el resultado en los 90 minutos y el alargue). Perú debió llevarse el título por diferencia de goles en términos actuales, pero eso no estaba especificado en aquellos años, por lo que se tuvo que disputar un encuentro extra el 28 de octubre de 1975 en la ciudad de Caracas. Eduardo Cadillac comparte título de Liga Nacional de Básquet 2006-07 con Gabriel Piccato. En negrita los equipos que actualmente compiten en la Liga Nacional de Básquet. En el listado están aquellos jugadores que consiguieron cuatro o más títulos. Los jugadores en cursiva están actualmente en activo. En el marco de la prioridad deportiva dada por los gobiernos radicales (1938-1952), arribaron numerosos jugadores y entrenadores extranjeros -principalmente el húngaro Franz Platko, quien introdujo las tácticas en 1939-, aumentando la práctica, el nivel y el público en los recintos. Liga de las Américas: campeón y subcampeón.
Temporada Campeón Resultado Subcampeón D.T. Ricardo Centeno en la temporada 04-05, el 21 de noviembre de 2004. Jugaba en Regatas de Corrientes contra Gimnasia de Comodoro Rivadavia: 11 puntos (5/7 dobles, 1/2 libres), 10 rebotes (4 ofensivos) y 10 tapas en 30 minutos. Javier Martínez en la temporada 10-11, el 4 de febrero de 2011. Jugaba para Regatas de Corrientes contra Libertad de Sunchales: 13 puntos (0/4 dobles, 2/7 triples, 7/8 libres), 10 rebotes (4 ofensivos) y 14 asistencias en 41 minutos. Facundo Campazzo en la temporada 2013-14, el 26 de abril de 2014. Jugaba para Peñarol contra Quilmes: 11 puntos (4/6 dobles, 0/2 triples, 3/4 libres), 10 rebotes (3 ofensivos) y 11 asistencias en 34 minutos. Regatas contra Belgrano de Tucumán en la temporada 2000-01, logró 151 puntos. Olimpia contra Peñarol en la temporada 1997-98, logró 151 puntos. Esteban De la Fuente en la temporada 97-98, el 7 de octubre de 1997. Jugaba en Boca Juniors contra Estudiantes de Bahía Blanca: 21 puntos (7/10 dobles, 0/3 triples, 7/7 libres), 10 rebotes (2 ofensivos) y 10 recuperos en 39 minutos. Olímpico (LB) contra Boca Juniors en la temporada 2009-10, convirtió 6 dobles (12 puntos).
Durante esa temporada no se registraron oficialmente los minutos de juego. A pesar de los esfuerzos por ambos equipos el primer tiempo terminó con un 0-0 y durante el segundo fue lo mismo, por lo que el partido se fue a prórroga. La venta de plaza es una práctica que se ha tornado habitual entre los clubes de Liga, aunque esto conlleve desembolsar una importante cantidad de dinero para el club comprador y, al mismo tiempo, que el club vendedor no tenga garantizada su participación en otra competencia nacional. Si bien esta organización fue una creación del presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, los Estados Unidos no se unieron. Una polémica sentencia cuyas repercusiones tardaron décadas en ser patentes y que fueron algunas de las causas que marcaron el devenir del fútbol europeo. Además de los tres equipos antes mencionados que siempre han jugado en Primera División, solo hay otros seis equipos en España que nunca hayan participado en una categoría inferior a Segunda División, participando también por tanto siempre en el fútbol profesional: Valencia C. F., Club Atlético de Madrid, R. C. D. Espanyol, Sevilla F. C., Real Sporting de Gijón y Real Sociedad de Fútbol.