04.04. Rayo Vallecano – RCD Espanyol, 05.04. Girona FC – Alavés, Real Madrid – Valencia CF, RCD Mallorca – RC Celta, FC Barcelona – Real Betis, 06.04. UD Las Palmas – Real Sociedad, Sevilla FC – Atlético de Madrid, Real Valladolid – Getafe CF, Villarreal CF – Athletic Club, 07.04. CD Leganés – CA Osasuna, 11.04. Valencia CF – Sevilla FC, 12.04. Real Sociedad – RCD Mallorca, Getafe CF – UD Las Palmas, RC Celta – RCD Espanyol, camisetas baratas real zaragoza CD Leganés – FC Barcelona. El Inter se hizo con su tercer título tras derrotar al Bayern por 2-0. Barcelona y Manchester United se volvieron a enfrentar dos años después de la final de Roma, en esta ocasión en el nuevo Estadio de Wembley. La selección de fútbol sub-17 de Israel es el equipo formado por jugadores de nacionalidad israelí menores de 17 años de edad, que representa a la Asociación de Fútbol de Israel en la Copa del Mundo Sub-17 y en el Europeo Sub-17. Hay 21 ligas profesionales de fútbol masculino en todo el mundo. Mientras el juego pasaba gradualmente de ser practicado por amateurs adinerados a profesionales de clase obrera, los equipamientos también cambiaron. En otras partes, estas mejoras tardaron más en adoptarse; los clubes británicos volvieron a resistirse a estos cambios y mantuvieron equipamientos apenas diferentes a los de antes de la guerra, camiseta celtic fc mientras que los países de la Europa Oriental continuaron usando uniformes considerados fuera de moda.
Para 1936 los jugadores europeos llevaban botas que pesaban un tercio de las empleadas una década antes, con la excepción de los clubes británicos, que no adoptaron estas reformas. En 1909, en un intento de ayudar a los árbitros a identificar a los guardametas entre el montón de jugadores, se modificaron las reglas para establecer que debía lucir una camiseta de un color distinto al de sus compañeros. Los mismos clubes fueron entonces los responsables de comprar el equipamiento y de los asuntos financieros, y junto con la necesidad de que el creciente número de espectadores pudiera identificar fácilmente a los jugadores, llevaron a abandonar los pálidos colores de los primeros años a favor de simples combinaciones de colores primarios. Tampoco existían los números para identificar a los jugadores, por lo que el programa de un partido de 1875 entre Queen’s Park F. C. y Wanderers F. C. en Glasgow identificaba a los jugadores por el color de sus gorras o medias. Las primeras espinilleras fueron usadas en 1874 por el jugador del Nottingham Forest Sam Weller Widdowson, quien cortó un par de protectores de críquet y se los puso sobre las medias. Para el cambio de siglo, las canilleras se volvieron más pequeñas y se usaron dentro de las medias.
En 1904, The Football Association abandonó la regla en la cual establecía que los pantalones debían cubrir las rodillas y los equipos comenzaron a usarlos mucho más cortos. En 1890, The Football League -formada dos años antes- reglamentó que ninguno de los equipos miembros podría tener uniformes similares. En los años 1950, los uniformes usados en el sur de Europa y Sudamérica se volvieron mucho más livianos, los cuellos en pico reemplazaron a los cuellos de camisa y las telas sintéticas a las pesadas fibras naturales. Cuando un equipo del F. C. Dínamo de Moscú hizo una gira por la Europa occidental en 1945, generó tantos comentarios por sus grandes pantalones como por la calidad de su juego. Inicialmente, casi todos los equipos utilizaban pantalones de un color que contrastaba con el de la camiseta. Dos años después, el Club Atlético Independiente de Argentina adoptó la camiseta roja tras ver jugar al Nottingham Forest. En los años 1930 también se avanzó en la fabricación de las botas gracias a la disponibilidad de materiales sintéticos y cueros más livianos.
Las primeras botas específicas para la práctica del fútbol emergieron en la era profesional, tomando el relevo del calzado cotidiano o botas de trabajo. Las primeras botas cortadas por debajo del tobillo fueron introducidas por Adidas en 1954. A pesar de que costaban el doble de las botas convencionales hasta entonces, fueron un gran éxito y establecieron la base de la compañía alemana en el mercado del fútbol. Sobre la misma década, Adidas también desarrolló las primeras botas con tapones intercambiables, para acomodarse a las condiciones del campo. Para los años 1880, estas rudimentarias añadiduras se volvieron tapones. Años después, en la edición de 2017-18, la copa volvió al azul de la playa, por lo que en 8 ediciones del certamen, cuatro fueron a parar a la vitrina del club. Esta práctica se volvió problemática, por lo que en un manual del juego de 1867 se sugirió que los equipos deberían intentar «siempre que pueda ser arreglado con anterioridad, que uno de ellos lleve jerséis rayados de un color, por ejemplo rojo, y el otro, por ejemplo, azul. Inicialmente se especificó que tal atuendo debía ser escarlata o azul real, pero cuando se añadió el verde como tercera opción en 1912, pronto todos los porteros jugaban en ese color.